jueves, 21 de marzo de 2019

Semana 8

Acuarela hecha a escala por David Goodsell del citosol eucariótico entre el REL y el A de Golgi. Véase una vesícula en formación y otra yendo hacia el Golgi. La forma de las proteínas, tamaño y su número es real.

Modelo Celular Eucariótico

Chicos:
Versión 2.12
última actualización: 2019-03-21

Para esta semana deben de estudiar la estructura de las células eucarióticas. Pueden visitar la página del enlace anterior. Noten que hay enlaces de hipertexto anidados

También pueden estudiar las diapositivas de la siguiente presentación:








Células que recubren el interior de la Traquea de ratón (muy similar a la nuestra)
Las células en esta fotografía del tejido epitelial se muestran en falso color, Microscopio NanoFab Zeiss, X10000 *

Este sitio contiene excepcionales fotos de células. 


CG2: Un poco de música mexicana:


viernes, 15 de marzo de 2019

Semana 7

Hola chicos:
Versión 2.0
Última modificación: 2019-03-15

Con esta entrada del blog comenzamos el segundo tercio del curso de Biología 1.

Una eubacteria.


Vamos a estudiar a la unidad anatómica, fisiológica y de origen de la Vida, la CÉLULA.



Piquen en el enlace para una descripción de las células procariónticas:

Modelo celular Procariótico

También estudien las siguientes diapositivas. Les recuerdo que deben de capturar todas las imágenes o bajar la presentación desde SlideShare.









Nos vemos en clase.
Flagelo de bacteria gram negativa

martes, 5 de marzo de 2019

Semana 6




Tierra primitiva, Abiogénesis


Chicos:
Versión 2.0
Última modificación: 2019-03-23


El tópico del Origen de la Vida lo estudiarán en una presentación de Diapositivas. Primero bajen este MP3 con el audio Ad hoc de la presentación y escúchenlo conforme avanzan de una diapo a otra. Tomen nota de lo importante.






Con sus notas y si quieren consultando de nuevo la presentación, elaboren un mapa mental en una hoja doble carta y entréguenla en la primera clase de la semana del 11 de marzo.

Cualquier duda, escríbanla en la sección de comentarios (más abajo).

Si tienen curiosidad o querer conocer más sobre este tópico pueden consultar  estas presentaciones:

Para aspectos históricos y epistemológicos:




Sobre los fundamentos termodinámicos de la abiogénesis:






Sobre teorías abiogenéticas modernas:





Como evidencia de la Evolución Química propuesta Oparin pueden checar estas presentaciones:

Para el origen del Universo.




Para el origen de los Elementos Químicos:




Para el origen de los Sistemas Planetarios:






miércoles, 27 de febrero de 2019

Semana 5

Noten la distribución en los componentes químicos.



Chicos:

Versión 3.1
Última modificación 2018-02-27

Continúen estudiando la composición química de los seres vivos en las presentaciones que siguen. Las pequeñas moléculas son muy importantes, participan en el metabolismo (conjunto de reacciones químicas que gestionan la masa y energía celulares).




Esta presentación de diapositivas tiene un audio explicatorio en Internet archive. Piquen en el enlace, arranquen el audio y vayan pasando las diapositivas de a cuerdo a mi voz.




Ahora subamos de nivel de organización.






CG2


miércoles, 20 de febrero de 2019

Semana 4


Chicos:

Versión 2.0 25-02-2019

Para contestar la pregunta ¿De qué estamos hechos los seres vivos? Estudien las siguientes presentaciones. en esta semana 3 y en la 4.


  • Composición Elemental
  • Composición Molecular
    • PMI
    • PMO
    • Macromoleculas


Esta presentación tiene un audio explicatorio. Arranquen primero el audio y síganlo, avanzando las diapositivas de acuerdo a mi voz. Piquen aquí para ir al sitio del audio.



Esta presentación también tiene un audio explicatorio. Arranquen primero el audio y síganlo, avanzando las diapositivas de acuerdo a mi voz.




c

sábado, 16 de febrero de 2019

Primera sesión de laboratorio

Ensayos Doble Ciego

Chicos:
En la semana del 18 de febrero entraremos al laboratorio en el edificio E primer piso en la clase de 2 horas.

Deben formar equipos de 6 integrantes. Llegar con la bata puesta y el material requerido. El instructivo se encuentra como PDF en Archive.org. Piquen en el enlace, bajen el archivo e impriman sólo las páginas 1 y 2 en una hoja sola (Ojo: impriman a dos caras). CG4e.

Léanlo, repártanse la responsabilidad de llevar al laboratorio los materiales y sustancias requeridas (CG8a). Contesten extraclase la sección "Ideas Previas". 

Pueden consultar la siguiente presentación:


Los espero con buena actitud.

jueves, 14 de febrero de 2019

Semana 3

¿Cuál nivel de organización falta en la imagen?



Chicos:
Versión 2.1

Para apoyarlos en su aprendizaje y desarrollo de competencias deben entrar a las siguientes páginas. Además de leer comprensivamente su Material Instruccional (lo marcado como semana 1 y 2 que corresponde a nuestra semana 3 del blog). El objetivo es caracterizar a lo vivo y de mostrarles los niveles de organización de la Materia.

El resultado de aprendizaje que deben obtener es saber extraer el significado de una palabra a partir de la misma palabra y conocer de manera ordenada los niveles de organización (por supuesto de memoria inteligente). Para ello vean primero la presentación de diapositivas.

No está de más insistir que de la misma manera que una computadora, por más moderna y veloz que sea, es inútil si tiene el disco duro vacío, Ustedes requieren llenar su "disco duro con software". 

Usen memoria inteligente. Ya que la memoria bruta es útil, pero de uso más laborioso (requiere más trabajo) y difícil.

 Sean flojos, sólo trabajen lo necesario para cubrir sus objetivos.






Piquen en los enlaces de hiper-texto . Sugiero que lo hagan en orden:

El objetivo es que sepan de memoria (inteligente por supuesto) los 4 aspectos y los niveles de organización. En la tercera semana realizaremos una actividad sobre este tópico. Lleguen a clase con los contenidos de la semana 1 y 2 del material instruccional leídos y aprendidos. 

CG2. Amplien su apreciación musical: